Consejo Consejos para no caer con Outsoursings ilegales .

 

 

1. Buscar personas y empresas fiables

 

México es un país grande, pero en las ciudades y en las regiones podemos ir ubicando con qué grupos empresariales están trabajando las personas y ver si son serias o no.

 

Por eso, el especialista fiscal dijo que hay que tratar de buscar que las personas que forman parte de las empresas sean fiables.

 

 

2. Imponer cláusulas que eviten el outsourcing ilegal

 

RT&A recomendó tener un contrato muy amarrado con la sociedad que preste el servicio. Por eso, en el contrato se deben poner algunas cláusulas que sirvan de candado para evitar prácticas ilegales.

 

Por ejemplo, en una cláusula se podría exigir que el proveedor de outsourcing muestre que está pagando las aportaciones de seguridad social de sus empleados o de los empleados que pone a disposición de la empresa.

 

RT&A explica que la prestadora del servicio de outsourcing puede decir que no está obligada a hacer eso, porque la ley no se lo pide, pero dijo que se puede pedir como condición para firmar el contrato, porque si firma tiene que cumplir.

 

 

3. Analiza si necesitas subcontratar

 

RT&A también recomendó que las empresas analicen si realmente necesitan subcontratar. Esto se debe a que hay casos en los que es importante hacerlo, pero hay otros en los que no

 

 

Información compartida Rumaya, Trejo y Anaya Abogados quien participa en la Comisión Jurídica de la Unión Industrial del Estado de México.

#Unidem #ComisionJuridica