
Anuncio de Política Monetaria, alza de 25 puntos base en el objetivo de tasa de interés – Banco de México.
El día de ayer, 21 de junio de 2018, el Banco de México anuncio un cambio en la política monetaria. Particularmente la junta de gobierno decidió incrementar en 25 puntos base el objetivo de la tasa de referencia, por lo que la Tasa de Interés Interbancaria a un día tendrá un nivel de 7.75 por ciento.
Algunos de los puntos más relevantes que estuvieron detrás de la decisión del Banco de México son los siguientes (énfasis propio):
• Los indicadores disponibles sugieren que la economía mundial aumentó su ritmo de expansión durante el segundo trimestre de 2018. […] En Estados Unidos se espera un repunte más fuerte de la actividad económica, en parte en respuesta al estímulo fiscal adoptado, lo cual en un contexto de baja holgura, puede conducir a mayores presiones sobre la inflación.
• Así, como se anticipaba, la Reserva Federal incrementó en 25 puntos base el rango objetivo para la tasa de fondos federales en junio. Adicionalmente, reiteró su previsión de aumentos graduales para dicha tasa.
• La disminución de la inflación registrada en los primeros cinco meses de 2018 es congruente con la trayectoria convergente de la inflación hacia su meta prevista en el último Informe Trimestral. No obstante, algunos de los riesgos al alza para la inflación señalados por este Instituto Central han comenzado a materializarse. En particular, se ha observado una mayor depreciación del tipo de cambio
• y presiones sobre los precios de las gasolinas y del gas L.P. asociadas a incrementos en sus referencias internacionales.
• Entre los principales riesgos al alza, destaca que la cotización de la moneda nacional continúe presionada en respuesta tanto al entorno de mayores tasas de interés externas y de fortaleza del dólar, como a la incertidumbre asociada a la renegociación del TLCAN y al proceso electoral del presente año.
Unión Industrial del Estado de México #UNIDEM, participa activamente en la elaboración de esta encuesta.
---Fuente: Banco de México, Gerencia de Análisis Económico Regional y Soporte Estadístico.