CONVENIO DE
SISTEMA DUAL
PARA TU EMPRESA

Unidos Por la Competitividad

Contáctanos 

Sí estas interesado en recibir más información escríbenos, agradecemos de antemano su atención.

Lic. Jessica Pérez Ramírez – Sistema Dual UNIDEM – CONALEP

Oficina: 2646 5000
Móvil: 55 3716 2055
WhatsApp: 55 3680 1360
Nextel – WhatsApp: 4327 7511
Email: vinculacion.educativa@unionindustrial.mx

Formulario para informes

El Sistema Dual cumple en la actualidad un papel fundamental, al ser una propuesta que garantiza el aprendizaje en la escuela (teoría) y en la empresa (práctica), con incidencia significativa en la productividad por atender los requerimientos del mercado laboral.

Haciendo de su conocimiento que cuenta con más de 13 carreras profesionales que pone a su alcance: Administración, Conservación del Medio Ambiente, Contabilidad, Electricidad Industrial, Electromecánica Industrial, Informática, Máquinas y Herramientas, Mecatrónica, Metalmecánica, Productividad Industrial, Química Industrial, Refrigeración y Climatización, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Computo.

Beneficiando al sector Industrial

  • Disminuye rotación de personal.
  • Evita gastos de seguro social e impuestos por sueldos y salarios.
  • Evita gastos de capacitación de personal de nuevo ingreso.
  • Obtiene Capital Humano preparado de acuerdo a las exigencias internas.
  • La empresa recibe del alumno nuevas propuesta en las líneas de producción.
  • Durante su estancia en la empresa el alumno será evaluado por la empresa así como por su Capacitador Escolar.

El Proceso de Selección de Estudiantes Se desarrolla en dos etapas

  • La primera a cargo del gestor de vinculación de la institución educativa, quien coordina la pre- selección de los interesados a partir de criterios definidos por la empresa y la escuela. Esta fase comprende la convocatoria, la entrevista de los aspirantes y la aplicación de pruebas para valorar las competencias básicas, lo que permite obtener el padrón de alumnos que podrían ocupar los espacios de formación disponibles en el lugar de trabajo.

 

  •  La empresa realiza la segunda etapa tomando en cuenta: el análisis de la documentación del candidato y del proceso de pre-selección, la participación en el programa de inducción, así como los resultados de diversos instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades prácticas y características personales y sociales. 

Los estudiantes elegidos formalizan su participación en el programa mediante la firma de un convenio.