
PLAN COMUNITARIO DE PROTECCIÓN CIVIL, (Descarga de información valiosa en PDF).
La comunidad puede estar expuesta a determinados riesgos que podrían ocasionarles daños y/o pérdidas, para que una amenaza se manifieste debe existir un entorno vulnerable, es decir deficiencias para enfrentar esa amenaza. Las afectaciones provocadas por fenómenos naturales o por el hombre se pueden disminuir y evitar si los habitantes de la comunidad identifican los riesgos en su entorno y se prepararan para hacerles frente, conociendo sus capacidades, recursos y definan responsabilidades.
Por ello la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México difunde esta guía para que los habitantes de una comunidad elaboren su Plan Comunitario, disminuyan riesgos para el bienestar de su familia, bienes y entorno, y puedan construir una comunidad resiliente*.
“Tu participación es importante”
– Secretaría de Protección Civil CDMX
Información por porcionada por Ing. Marco Mayorga quien preside la Comisión de Seguridad Industrial y Protección Civil de la #UNIDEM.